Descubre Santo Domingo

Santo Domingo, capital de la República Dominicana, es una de las ciudades más antiguas de América. Su historia está marcada por su fundación por exploradores españoles, su colonización y su evolución a través de los siglos, convirtiéndose en un importante centro histórico, cultural y económico del Caribe.
Ver excursiones

Su historia

Fundación y Origen (1496-1502)

Santo Domingo fue fundada en 1496 por Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal Colón, en el lado oriental del río Ozama. Sin embargo, en 1502, un huracán destruyó la primera ubicación, por lo que el gobernador Nicolás de Ovando decidió trasladar la ciudad a la margen occidental del río, donde se encuentra actualmente. Este asentamiento se convirtió en la primera ciudad europea en América y en un centro administrativo de la colonización española.

La Zona Colonial y los saqueos de Piratas

Durante los primeros años de la colonia, Santo Domingo se desarrolló rápidamente, construyéndose los primeros edificios de piedra del Nuevo Mundo. La Catedral Primada de América (1523-1541), el Alcázar de Colón y el Monasterio de San Francisco son ejemplos de esta época. La Zona Colonial, donde se encuentran estos monumentos, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Santo Domingo, como puerto importante y símbolo del poder español en América, sufrió ataques de piratas y corsarios. En 1586, el pirata inglés Sir Francis Drake saqueó la ciudad, lo que llevó a los españoles a reforzar las murallas y construir fortalezas como la Fortaleza Ozama, símbolo de la resistencia colonial.

Declive y Lucha por la Independencia

En el siglo XVII, España centró su atención en las colonias más ricas como México y Perú, lo que llevó a un declive económico en Santo Domingo. En el siglo XIX, la ciudad enfrentó numerosas invasiones y conflictos, incluyendo la ocupación haitiana de 1822 a 1844.

En 1844, Juan Pablo Duarte y otros patriotas proclamaron la independencia dominicana, estableciendo la República Dominicana como un país libre y soberano. Fue el inicio de una larga lucha por la estabilidad política.

Intervenciones Extranjeras y Dictadura de Trujillo (1916-1961)

En el siglo XX, Santo Domingo sufrió intervenciones extranjeras, como la ocupación estadounidense (1916-1924). Además, a mediados del siglo XX, el país cayó bajo la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961), quien cambió el nombre de Santo Domingo a Ciudad Trujillo. Tras su asesinato en 1961, la ciudad recuperó su nombre original y comenzó una nueva etapa hacia la democracia.

Era Moderna y Actualidad

Desde la segunda mitad del siglo XX, Santo Domingo ha crecido rápidamente y se ha modernizado. La ciudad combina su legado colonial con modernos rascacielos, centros comerciales y una vibrante vida cultural. Su historia no solo es testimonio de la colonización y resistencia en América, sino también un símbolo de la evolución de una sociedad que sigue influyendo en la región del Caribe.

Conoce Santo Domingo con nuestras excursiones

Ver excursiones

¿Dónde operamos?

Conoce dónde se realizan nuestras actividades

Más Destinos

Descubre nuestros destinos